Resultados de la Primera Consulta Ciudadana a Población Migrante y Refugiada residente en Chile.
Uno de los aspectos distintivos del asentamiento de los migrantes en los territorios de destino es su concentración en áreas metropolitanas y, al interior de ellas, en determinadas zonas territoriales. Esta investigación propone abordar el habitar migrante a través de las dimensiones vivienda, hogar y localización de los migrantes que residen en el Gran Santiago, lo que nos permite comprender el actual fenómeno migratorio identificando, a partir de la variable hacinamiento, los recursos sociales intangibles, asociados a capitales sociales, culturales y económicos que circulan en las redes familiares y extra familiares.
Margarit, Moraga, Roessler & Álvarez (2022)
El estudio tiene como objetivo caracterizar el acceso al sistema de salud chileno de la población migrante, identificando posibles brechas en relación a la comunidad local. Desde un Enfoque de Cobertura Universal de Salud se identifica bajo qué condiciones se empareja la cancha de acceso a salud entre chilenos/as y migrantes.
Servicio Jesuita a Migrantes, Colegio Médico y ICIM (2022)
¿Quieres recibir información sobre los datos y acciones de incidencia del Observatorio?
Se lanza el Observatorio de Migraciones y Movilidad Humana, entidad que buscará monitorear la nueva Ley de Migración y Extranjería, encabezada por el Servicio Jesuita a Migrantes, junto a la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Universidad Alberto Hurtado (UAH) y Universidad Arturo Prat (UNAP). Además el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Chile y la Embajada de Francia en el país han brindado su patrocinio a esta iniciativa, que se ejecutará en alianza con la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, Infomigra y la Asociación de Venezolanos en Chile (Asoven).
El Mercurio de Antofagasta (29.04.2022)
La nota expone cómo el Observatorio de Migraciones y Movilidad Humana monitoreará la implementación de la nueva Ley de Migración y Extranjería, con especial énfasis en la situación de las personas que requieren protección internacional. Además se expone en la nota, algunas medidas que implementará la actual dirección del Servicio Nacional de Migraciones en temáticas de refugio.
El Mercurio (02.05.2022)