El artículo busca exponer una síntesis del aumento de los casos de tráfico de personas migrantes en Chile, de 21 en 2020 a 147 en 2021. Pablo Roessler (jefe de estudios del SJM y coordinador del Observatorio de Migraciones y Movilidad Humana) reflexiona sobre las vulnerabilidades que enfrentan las personas migrantes en la frontera.
Cooperativa.cl (09.06.2022)
El artículo busca proponer medidas para disminuir la irregularidad migratoria, teniendo en cuenta la evidencia y aprendizajes de los últimos años.
Roessler & Ureta (28.03.2022)
Se busca exponer una síntesis de lo que ha ocurrido con la situación migratoria en el norte, que ha desembocado en marchas antiinmigrantes, problemas en la gestión de la crisis, aumento de ingreso irregular y de discursos de xenofobia y Racismo
Tapia Ladino (07.02.2022)
En la entrevista Daisy Margarit (académica del Instituto IDEA de la USACH y parte de nuestro comité de gobernanza) reflexiona aspectos en que la pandemia ha impactado en la movilidad humana.
Lawrence, Rojas, Durán & Gálvez (13.10.2021)
El Barómetro de Xenofobia sistematiza y comunica, desde un análisis de Twitter, páginas web y medios de comunicación, los tipos de discursos que rondan de manera online en cuanto a las personas migrantes que habitan Chile.
Lawrence, Rojas, Durán & Gálvez (13.10.2021)
La columna plantea el desafío de superar las ideas centralistas al momento de elaborar políticas públicas de desarrollo fronterizo.
Tapia Ladino (19.04.2022)
Se lanza el Observatorio de Migraciones y Movilidad Humana, entidad que buscará monitorear la nueva Ley de Migración y Extranjería, encabezada por el Servicio Jesuita a Migrantes, junto a la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Universidad Alberto Hurtado (UAH) y Universidad Arturo Prat (UNAP). Además el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Chile y la Embajada de Francia en el país han brindado su patrocinio a esta iniciativa, que se ejecutará en alianza con la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, Infomigra y la Asociación de Venezolanos en Chile (Asoven).
El Mercurio de Antofagasta (29.04.2022)
La nota expone cómo el Observatorio de Migraciones y Movilidad Humana monitoreará la implementación de la nueva Ley de Migración y Extranjería, con especial énfasis en la situación de las personas que requieren protección internacional. Además se expone en la nota, algunas medidas que implementará la actual dirección del Servicio Nacional de Migraciones en temáticas de refugio.
El Mercurio (02.05.2022)